Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Entretenimiento Miembro de Backstreet Boys demanda a policía por no evitar que turistas entren a su playa
El miembro de los Backstreet Boys demandó a la policía de Florida por no impedir que visitantes invadan su playa privada y lo hostiguen
Rafael Caro Quintero promueve amparo por supuestos actos de tortura
Detención de Caro Quintero. Foto: Especial

El narcotraficante Rafael Caro Quintero promovió un amparo contra supuestos actos de tortura cometidos en su contra tras su detención en el estado de Sinaloa en julio pasado.

Dicho amparo fue promovido por una persona identificada como José Mora León ante un juez de distrito con sede en Toluca, Estado de México.

En el recurso legal se detalla que Caro Quintero sufrió de malos tratos y vejaciones tras ser recluido en penal del Altiplano, donde actualmente se encuentra.

Además, se apuntó que el fundador del Cártel de Guadalajara es víctima de “incomunicación, segregación, aislamiento, cautiverio con tormentos físicos y psicológicos, malos tratos, abuso de autoridad, tortura y lesiones que ponen en riesgo la vida”.

El juez decretó de plano y oficio la suspensión contra los actos reclamados a favor de Rafael Caro Quintero. Se estableció que la autoridad responsable debe emitir un informe sobre los señalamientos y el cumplimiento de las medidas de protección en un lapso no mayor a 24 horas.

El capo de la droga mexicano, el más buscado por la Agencia Antidrogas (DEA), fue capturado el pasado 15 de julio, con fines de extradición hacia Estados Unidos en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República llevad a cabo en Choix, en el estado de Sinaloa.

El fiscal general estadounidense, Merrick Garland, exigió su extradición “inmediata”, por lo que el proceso se le notificó a Quintero en su celda el mismo viernes de su captura.

Sin embargo, tres días después un juez federal admitió un amparo de la hermana del llamado “narco de narcos”, Beatriz Caro, por el que se frenó este proceso hacía una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos.

Caro Quintero, fundador del Cartel de Guadalajara, es un capo mexicano acusado por el secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente especial de la DEA en 1985, entre otros delitos transfronterizos.

La detención de Caro Quintero fue precedida de doce operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó este sábado The Washington Post.

Con información de López-Dóriga Digital y Milenio