Minuto a Minuto

Deportes Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón
El neerlandés Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón; el británico Lando Norris queda segundo y el australiano Oscar Piastri, tercero
Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
“¿Qué se tienen qué meter?”: AMLO se lanza contra especialistas de la UNAM que analizaron sus 20 reformas constitucionales
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó contra especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por “meterse” a analizar sus 20 reformas constitucionales que dio a conocer el pasado 5 de febrero, entre ellas la del Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador reconoció que no leyó dicho informe, pero sí les mandó un claro mensaje: “qué se tienen qué meter” en este asunto.

“Ayer, antier, estaba yo leyendo que salen los de la UNAM, claro con línea seguramente de los directivos a dr su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo”, aseveró

Pues ya ni vi nada, son predecibles, pero les diría qué se tienen qué meter”, lanzó.

El mandatario mexicano indicó que las universidades deben tener el papel para transformar la realidad de la sociedad, sin embargo, se deben a escuchar a todos los expertos,

“Todas las universidades tienen ese papel, pero inviten, escuchen a todos, no nada más los expertos, que ya sabemos cómo opinan”, aseguró.

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó la semana pasada el documento titulado “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador)”.

Dicho paquete de reformas muy amplio que pretende modificar unos 53 artículos de la Constitución mexicana.

Dicho libro es coordinado por los investigadores Sergio López Ayllón, José de Jesús Orozco Henríquez, Pedro Salazar Ugarte y Diego Valadés.

Con información de López-Dóriga Digital