Minuto a Minuto

Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Nacional Detienen en Puebla a ecuatoriano acusado de homicidio en EE.UU.
El ecuatoriano Walter Bustos Solís es requerido por autoridades de Estados Unidos por estar implicado en el homicidio de una persona
“¿De qué justicia estamos hablando?”: Ministra de Seguridad de Argentina critica la reforma judicial de la 4T
Foto de @KASPartidos

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, criticó la reforma judicial realizada en México, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

“¿Qué pasaría aquí en México si esa reforma de la justicia permite que en zonas controladas por el narcotráfico se voten jueces que responden al narcotráfico?”, señaló Bullrich, en el Foro América Libre, organizado por la derecha mexicana.

“¿De qué justicia estamos hablando, qué jueces puede haber en aquellos lugares donde el territorio está dominado por el narcotráfico?”, agregó la ministra argentina, sobre la reforma impulsada por el Gobierno de la 4T.

Bullrich apuntó que dicha reforma judicial “no es la tradición republicana” sino un “intento de control social”.

Durante su ponencia en la capital mexicana, la representante del Gobierno argentino, planteó que “sin seguridad, el Estado de derecho se debilita y la libertad de las personas deja de ser una realidad para convertirse tan solo en una aspiración”.

Señaló que “cuando los países dejan que el narcotráfico y las bandas criminales” avancen, “lo hacen porque es la manera de someter a los pueblos”.

“Es la manera de destruir las democracias y es la manera de construir autocracias que se quedan en el poder”, advirtió la excandidata a la Presidencia argentina en 2023.

Por ello, dijo Bullrich, en Argentina han apostado por el combate al crimen organizado en todos sus niveles, lo cual esperan “contagiar al continente”.

“El miedo es el enemigo principal de la libertad, por eso, nosotros hoy estamos construyendo libertad y estamos haciéndolo en un combate de frente contra el crimen organizado contra el delito en nuestro país”, afirmó la ministra de Seguridad, que ocupó el mismo cargo en el Gobierno del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

Bullrich presumió una reducción del 77 por ciento en los homicidios durante el Gobierno del actual presidente Javier Milei, y afirmó que Argentina es la segunda nación más segura en la región, tan solo después de El Salvador.

La ministra destacó además la “ley antimafia” en su país, con la que afirmó están “generando un nuevo paradigma” para “extraer a crimen organizado” de las estructuras de poder.

“Siempre estamos del lado de las víctimas y nunca de los delincuentes. Es el mandato que tenemos para restablecer la ley y la confianza por la ley perdida durante muchos años en un país con mafias como la Argentina, que las estamos combatiendo todos los días”, sostuvo Bullrich.

En su segunda edición este año, el Foro América Libre reunió del 6 al 9 de noviembre representantes de 70 países en la capital mexicana, en busca ser un contrapeso al Foro de Sao Paulo, que congrega a la izquierda latinoamericana.

Con información de EFE