Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
¿Qué hacer de presentar síntomas del coronavirus?
Medidas higiénicas en la edición 21 del Vive Latino, ante la contingencia epidemiológica del coronavirus. Foto de Notimex-Karen Melo.

Aunque hasta el momento no existe un tratamiento específico o vacuna para tratar el nuevo coronavirus Covid-19, la Secretaría de Salud ha difundido una serie de recomendaciones de cómo actuar si se presentara sintomatología.

Entre los síntomas del COVID-19, los cuales son muy semejantes a los de la influenza, se encuentra la fiebre mayor a 38 grados, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza y, en los casos más graves, dificultad para respirar.

En caso de presentar sintomatología, se debe acudir a la unidad de salud correspondiente para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.

Además, es importante seguir las siguientes recomendaciones: no automedicarse, seguir las indicaciones del médico, mantener reposo en casa.

No saludar de mano, beso o abrazo, lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70 por ciento, consumir diariamente verduras, frutas y por lo menos ocho vasos de agua simple, así como lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que se utilicen.

Esto, debido a que el nuevo coronavirus se transmite de una persona infectada a otras mediante el aire, al toser y estornudar, al estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.

Para las personas con síntomas que han realizado un viaje a algún país con transmisión local del COVID-19, se recomienda solicitar atención médica inmediata e indicar su antecedente de viaje.

En tanto que, si se tuvo contacto con alguna persona en la que se ha confirmado la enfermedad por el virus y se presenta signos de la enfermedad respiratoria se debe solicitar la atención médica inmediata, indicar el contacto y vigilar la salud hasta dos semanas después.

Con información de Notimex