Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
PVEM sí es responsable de tuits en veda electoral: TEPJF
Foto de archivo

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es el responsable de la difusión de mensajes a través de la red social Twitter durante el período de veda electoral, por lo que además determinó que el instituto político debe ser sancionado.

Los magistrados de la Sala Superior resolvieron que si bien el grupo de celebridades han ejercido su derecho a la libertad de expresión al publicar mensajes en beneficio del partido, el Partido Verde tuvo que haberse deslindado de ellos.

PVEM sí es responsable de tuits en veda electoral: TEPJF - tuits-pro-verdes
Algunos de los tuits emitidos en junio del año pasado. Foto de Archivo.

El magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar, en su ponencia, señaló que los tuits son evidencia de una estrategia sistematizada para posicionar al partido de manera indebida, la cual se realizó vinculando todos los mensajes a través de un mismo hashtag.

Además, destacó que los tuits emitidos no habían sido reproducidos con anterioridad y que esos tuits hacen referencia a las propuestas del partido y la plataforma política que promovieron.

No obstante, el magistrado Nava Gomar reconoció que al no haber forma de ligar comercialmente a dichas personalidades con el PVEM, y privilegiando su derechos a la libertad de expresión, las celebridades no pueden ser sujetos de una sanción.

En tanto, en su ponencia, el magistrado Pedro Esteban Penagos señaló que si bien el partido presentó ante la autoridad electoral un escrito para desvincularse de dichos mensajes, este no cuenta con los elementos suficientes, por lo que se sustenta la culpa invigilando del partido.

Además, el magistrado presidente Constancio Carrazco Daza señaló que los deslindes que presentó el partido durante el momento en que fueron difundidos estos mensajes confirman el beneficio que tuvo el partido. Así, señaló que el Partido Verde debió realizar una acción más eficaz que lo desligara de dichos posicionamientos.

Con información de Milenio