Minuto a Minuto

Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Purépechas retienen a Érick René Padilla, alcalde de Paracho
ARCHIVO/EFE/Ulises Ruiz Basurto

Indígenas purépechas privaron de su libertad este miércoles al alcalde del municipio de Paracho, en el estado mexicano de Michoacán, oeste del país, en demanda de mayor presupuesto para una de las comunidades de la etnia.

Información de la Guardia Civil (Policía Estatal) reveló que un grupo de alrededor de 150 indígenas irrumpió de forma violenta en el edificio de gobierno de Paracho, en el centro de la región denominada como la Meseta Purépecha.

Los purépechas causaron destrozos en diversas oficinas y desde la tarde de este miércoles retuvieron al alcalde Érick René Padilla Andrés, electo por el extinto partido Fuerza X México.

Los indígenas también han privado de su libertad al concejal Noé Zalapa Ramírez, en exigencia de mayores recursos económicos para el poblado purépecha de Nurio.

El Gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, surgido del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mantiene esta noche diálogo con los indígenas, en busca de la liberación de Padilla Andrés y Zalapa Ramírez.

En los últimos días, los indígenas también retuvieron a 25 conductores con vehículos de carga, propiedad de empresas privadas, para presionar por recursos para la misma comunidad.

Los camioneros fueron retenidos en el poblado denominado como Ahuirán, donde esta noche fueron liberados como parte de las negociaciones con el Gobierno Estatal.

Nurio es una de las comunidades que, a finales de la década de los años 90 recibió la caravana del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En Michoacán existen un total de 30 poblados indígenas de las etnias purépecha, náhuatl, mazahua y otomí, que han logrado formalizar autogobiernos por “usos y costumbres”, lo que les permite acceder a presupuestos directos que son administrados por Concejos Ciudadanos.

Nurio no ha logrado formalizar el autogobierno, aunque históricamente ha accedido a presupuesto directo al llegar a acuerdos con el gobierno municipal.

Agentes de la Guardia Civil y de la Guardia Nacional se mantienen a la espera del resultado de las negociaciones con el Gobierno de Michoacán, por lo que podría desplegarse un operativo policial para restablecer el orden en Paracho.

Con información de EFE