Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Publican política para regular centrales de energía limpia
Aerogeneradores en México. Foto de Global Wind Energy Council / Flickr

La Secretaría de Energía (Sener) publicó la tarde de este viernes en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)” que, entre otros aspectos, señala controles sobre Centrales Eléctricas con Energía Limpia Intermitente.

La publicación contempla la penetración de Centrales Eléctricas con Energía Limpia Intermitente, fotovoltaicas y eólicas, previendo que los Estados Operativos de Alerta y Emergencia se reduzcan a un mínimo de acuerdo a las experiencias internacionales, disminuyendo en lo posible las salidas forzadas asociadas a la generación.

Esas últimas particularmente peligrosas en las rampas de salida y puesta del sol, así como en las horas críticas del Sistema Eléctrico Nacional y que lo exponen a daños financieros, así como a los usuarios finales.

Indica que las fuentes de energía renovables, como el sol o el viento, presentan una serie de características, como la variabilidad temporal y geográfica, y cuya naturaleza intermitente las hace operar siempre que esté disponible el recurso que la sustenta, exigiendo mayor flexibilidad operativa al resto del sistema.

También señala que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) es responsable de proponer y determinar los requisitos de los servicios conexos que se requieran para asegurar la suficiencia y la seguridad de despacho debido, entre otros, al comportamiento de las Centrales Eléctricas con Energía Limpia Intermitente.

“Por el comportamiento variable e incertidumbre de las Centrales Eléctricas con Energía Limpia Intermitente, el Cenace determinará las necesidades de recursos del SEN, relacionadas con la flexibilidad operativa y aprovechamiento de las características físicas de diseño de las centrales eléctricas en el proceso automatizado de arranque-incremento-decremento-paro.”

Agrega sin embargo que la integración de Capacidad Instalada de Centrales Eléctricas con Energía Limpia Intermitente en el SEN se mantendrá para todas las centrales eléctricas que hayan alcanzado el contrato de interconexión un día antes de la publicación de esta política en el Diario Oficial.

“Si alguna Central Eléctrica con Energía Limpia Intermitente, eólica o fotovoltaica, solicita un estudio en un punto de interconexión, el Cenace con base en criterios de suficiencia, seguridad de despacho y eficiencia económica, podrá rechazar dichas solicitudes.”

Con información de Notimex