Minuto a Minuto

Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Economía y Finanzas México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos
México busca fortalecer la relación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos con el establecimiento de negocios
Nacional Detienen a 6 generadores de violencia en Michoacán; destaca la captura de ‘El 24’
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó que fueron detenidos seis generadores de violencia en diversos operativos en Michoacán
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 18 de junio
Un día como hoy 18 de junio, pero de 1942, nace el músico británico Paul McCartney, exintegrante de The Beatles
Publican en el DOF la reforma de “supremacía constitucional”
Ejemplar facsimilar de la Constitución Mexicana impreso en Talleres Gráficos de México. Foto de Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la llamada reforma de “supremacía constitucional“.

La iniciativa fue aprobada la noche del 30 de octubre en la Cámara de Diputados y apenas unas horas después los congresos estatales comenzaron a avalarla.

A lo largo de este jueves, más de 17 legislaturas locales aprobaron la reforma, por lo que este mismo día se emitió su declaratoria en San Lázaro y en el Senado de la República.

La polémica reforma establece la improcedencia de amparos y controversias contra reformas a la Constitución.

El dictamen que fortalece la supremacía constitucional y limita los alcances de las resoluciones judiciales que suspendan leyes o actos del Congreso y del Ejecutivo se envió a las legislaturas locales para su aprobación, previo a su publicación oficial y posterior entrada en vigor.

Los legisladores oficialistas de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), lograron la mayoría necesaria para aprobar la reforma tanto en lo general como en lo particular.

La reforma plantea que las disposiciones de la Constitución se mantendrán por encima de cualquier otra norma o resolución, incluso cuando se trate de acciones suspensivas dictadas por el Poder Judicial.

Entre las modificaciones, se establece que las controversias o acciones de inconstitucionalidad interpuestas contra reformas a la constitución no podrán frenar su aplicación inmediata.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE