Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Publican en el DOF convocatoria para elección del Poder Judicial en el 2025
Foto de Wesley Tingey en Unsplash

Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina del martes 15 de octubre, la convocatoria para la primera elección de integrantes del Poder Judicial.

En dicha convocatoria, se detalla la realización del proceso electoral extraordinario 2025 donde serán elegidos por voto popular jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte, así como magistraturas faltantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),

De acuerdo con esta convocatoria, estos serán el total de cargos judiciales que deberán votarseel primer domingo de junio de 2025:

  • Cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Una magistrada y un magistrado del Tribunal Electoral.
  • Diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales.
  • 464 magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito.
  • 386 juezas y jueces de Distrito.

Estos son las fechas clave del proceso electoral judicial:

  • 31 de octubre: Fecha límite para instalar Comités de Evaluación.
  • 4 de noviembre: Fecha límite para que los Comités publiquen sus respectivas convocatorias.
  • 5-24 de noviembre: Inscripción de personas interesadas de participar en la convocatoria.
  • 15 de diciembre: Comités publicarán la lista de las personas que cumplen los requisitos.
  • 31 de enero de 2025: Comités evaluarán la idoneidad de las personas elegibles.
  • 6 de febrero: Depuración de listas mediante insaculación.
  • 8 de febrero: Fecha límite para que los listados sean presentados ante el Senado de la República.
  • 12 de febrero: Fecha límite para integrar listados y expedientes de las personas que participarán en la elección judicial.
  • Domingo 1 de junio de 2025: elección de integrantes del Poder Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital