Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Protección Civil emite recomendaciones por época invernal
Foto de internet.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que durante la presente época invernal se prevén alrededor de 50 frentes fríos, de los cuales, seis se han registrado durante el actual mes de diciembre.

De acuerdo con un comunicado, el pronóstico registrado para la actual temporada, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, durante enero de 2019, se prevén seis frentes fríos, siete en febrero, ocho en marzo, cinco en el mes de abril y cinco en mayo.

Estas condiciones climatológicas, podrían ocasionar descensos bruscos de temperatura, heladas, tormentas invernales, así como vientos, lluvias y caída de nieve o aguanieve.

Durante esta temporada invernal, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda a la población:

Mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, estar atenta a los reportes que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Permanecer resguardado en el interior de tu casa y procurar salir solamente en caso necesario.

Si va a salir de un lugar caliente, abrigarse con ropa gruesa. Protegerse el rostro y la cabeza, cubrirse boca y nariz, para evitar aspirar el aire frío; los cambios bruscos pueden enfermarle del sistema respiratorio.

Usar suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura. · Preferentemente no salir a la calle recién bañando y usar crema diariamente ya que es común que en la temporada de frío se reseque la piel.

Incluir en las comidas alimentos ricos en calorías como chocolate y pan, así como frutas y verduras de temporada ricos en vitamina A y C tales como la naranja, guayaba, tamarindo, mandarina, coliflor, grosella, fresa, kiwi, limón y pimiento verde, a fin de incrementar la capacidad de resistencia al frío que puede causar enfermedades respiratorias.

Procurar que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas. · No permitir a los niños jugar cerca de los calentones, tanques de gas o estufas encendidas.

No sobrecargar tomacorrientes.

Para personas de edad avanzada y enfermos del corazón, no es conveniente salir a la calle, porque el frío ejerce sobre el corazón una tensión extra y se incrementa el riesgo de presentarse un ataque cardíaco.

Tener especial cuidado con los menores de cinco años y con los adultos mayores de 65, ya que estos grupos representan la población más vulnerable ante los cambios bruscos de temperatura.

En caso de lluvia o nieve extremar precauciones al manejar y tener cuidado con el monóxido de carbono.

Los calefactores, hornos, estufas, cocinas y chimeneas despiden monóxido de carbono que al inhalarlo en altas cantidades puede causar hasta la muerte.

No introducir a habitaciones cerradas Anafres o Braceros. Usar chimeneas, calentadores u hornillos en caso de que el frío sea muy intenso y las cobijas no sean suficientes, siempre y cuando exista una ventilación adecuada (no directa) y apagarlos antes de irse a dormir.

No encender fogatas ni anafres dentro de lugares cerrados.

Con información Quadratín