Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Promete Sheinbaum colaborar con la Iglesia pese a sus críticas a política de seguridad
Foto de Conferencia del Episcopado Mexicano

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió colaborar con la Iglesia católica a pesar de las pasadas críticas de la institución religiosa a la política de seguridad en el país.

La mandataria destacó en su conferencia matutina la cooperación de la Iglesia católica en el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz‘, que comenzó en la Basílica de Guadalupe y con el que el Gobierno canjeará las armas de la ciudadanía por dinero en efectivo “sin investigar a nadie”.

Es una coordinación que hacemos en particular con la Iglesia católica y que nos ayuda a dar resultados y a buscar un lugar en donde estemos de acuerdo, ellos han criticado al Gobierno a través de sus distintas instancias, sobre temas”, expresó la gobernante mexicana.

Los cuestionamientos de la jerarquía católica comenzaron en la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ante asesinatos de alto perfil de religiosos en Chihuahua y Chiapas.

Durante las campañas electorales, antes del 2 de junio pasado, Sheinbaum Pardo chocó con la Iglesia por diferencias en el diagnóstico de la violencia en el país, que acumuló un récord de más de 196 mil asesinatos en el sexenio de López Obrador.

“Incluso, cuando estuve en campaña y solicitaron una firma de un acuerdo, yo firmé y dije: ‘en esto estoy de acuerdo y en esto no estoy de acuerdo’. Porque no estaba de acuerdo en la visión que presentaban, como si el Gobierno no hubiera hecho nada, yo no estaba de acuerdo con eso”, comentó.

Sheinbaum Pardo defendió la separación de la Iglesia y el Estado establecida en la Constitución.

Pero insistió en que habrá colaboración de su Gobierno con las instituciones religiosas en puntos en común, como el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’.

“Este acuerdo de palabra, es de colaboración con la Iglesia católica y con otras iglesias, porque el objetivo es hacerlo con otras iglesias, es una manera de coordinarnos con todos los sectores de la sociedad en la construcción de la paz y particularmente en un tema tan importante como el desarme”, expuso.

Con información de EFE