Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Profeco niega alza en los precios de las gasolinas
Conferencia AMLO 9 de septiembre. Captura de pantalla

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó este lunes que ChevronAkron, Redco y Shell son las franquicias que siguen vendiendo las gasolinas más caras en el país.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario negó que se registrara un alza en el precio de los combustibles, como se rumoró durante la semana pasada. Dijo que los costos se han mantenido durante lo que va de este gobierno.

Agregó que la gasolina Magna se vendió con el precio más alto en La Paz, en 21.52 pesos por litro; mientras que en Tabasco se ofrece la más barata a 17.89 pesos.

Detalló que el precio más caro de gasolina Premium se registró en Guanajuato, donde se vende 21.99 pesos por litro, mientras que el más barato se presentó en Veracruz, con 18.99 pesos.

En el caso del diésel, se vendió arriba de los 22 pesos y tuvo un precio mínimo de 19.59 pesos en Sonora.

Sheffield Padilla explicó que hubo 219 estaciones verificadas, se registraron 795 denuncias por medio de la app. Además hubo una gasolinera que no permitió verificar, mientras que ocho no daban litros completos.

Con información de López-Dóriga Digital