Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Profeco llama a denunciar gasolineras a través de WhatsApp
Foto de saidbetanzos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer una nueva herramienta con la que los usuarios podrán denunciar a las gasolineras que no vendan ‘litros de a litro’ a través de WhatsApp.

La Profeco puso en funcionamiento el número 55 68682589 donde los usuarios podrán denunciar los establecimientos que no cumplan con la venta de litros completos de combustible.

Para realizar la denuncia, es necesario que los usuarios envíen la dirección exacta, el número de la estación o el ticket de compra.

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, declaró en días pasados que todas estas nuevas herramientas forman parte de la estrategia “Quién es quién en los precios” con la que se busca monitorear el combustible para que el consumidor tenga la posibilidad de saber dónde adquirir su combustible a un mejor precio.

El titular del organismo señaló que en lo que va del año se han presentado mil 400 denuncias contra gasolineras, por lo que se han verificado 18 mil bombas e inmovilizado 824 mangueras.

Con información de López-Dóriga Digital