Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Profeco detecta software ‘pirata’ en gasolineras
Software 'pirata' en gasolinera. Captura de pantalla

En una de las 125 verificaciones a gasolineras realizadas durante la semana del 27 al 31 de mayo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó un softwarepirata‘ para despachar litros de menos.

Ricardo Sheffield, procurador del Consumidor, informó que al inspeccionar la tarjeta madre con la que se operan las bombas de gasolina, hallaron un software conocido como ‘el rastrillo’, ‘el bicho’, ‘el barrido’, ‘el rasurado’, ‘el chango’ o ‘las chicas’.

Profeco detecta software 'pirata' en gasolineras - inspectores-de-la-profeco-en-gasolinera
Inspector de la Profeco en gasolinera. Foto de @ProfecoOficial

Este opera vía remota desde un celular, con el que a través de un botón se puede ordenar a la bomba dar menos cantidad de combustible, explicó Sheffield.

Derivado del hallazgo, la Profeco interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

A decir de la dependencia federal, al menos un ocho por ciento de las gasolineras del país utiliza dicho software para no vender litros de a litro.

Con información de López-Dóriga Digital