
El titular de la Cofepris señaló que la lista con 38 productos con cannabis que podrán producirse y comercializarse es un hecho histórico
Julio Sánchez y Tepoz, titular de la Cofepris, señaló este miércoles que la decisión de permitir la exportación importación y venta de 38 productos elaborados con cannabis es un hecho histórico tras 90 años de prohibición.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, recordó que desde 1917, con la aprobación de la Constitución, se prohibió completamente el uso y consumo de la mariguana sin importar los beneficios que pudiera tener.
Añadió que los productos aprobados, que incluyen 21 suplementos, nueve cosméticos, seis alimentos y dos materia prima, no ocasionan efectos psicoactivos, por lo que no equivalen a “fumarse un churro”.
Cuestionado sobre cuanto tardarán estas mercancías en llegar a las farmacias de todo el país, señaló que esto podría ocurrir en solo un mes y medio y podrán adquirirse como cualquier otro bien similar.
Sánchez y Tepoz dijo finalmente que el listado de productos podrá consultarse en la página de la Cofepris, además de que solo serán producidos o distribuidos por siete empresas, incluyendo cuatro mexicanas.
Las compañías autorizadas son CBD Life, CBD Science, Endo Natural Labs y Farmacias Magistrales, Med Mex y Aceites Orgánicos de América y Finat México.