Minuto a Minuto

Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Entretenimiento Trump amenazó con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell
Trump también señaló que O'Donnell es "una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren"
Deportes IndyCar: Mexicano Pato O’Ward conquista Iowa
El piloto mexicano Pato O'Ward se llevó el triunfo en la primera de las dos carreras del fin de semana en el óvalo corto del Iowa Speedway
Nacional Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua
Sujetos atacaron a balazos a una familia en calles de Ciudad Juárez, en Chihuahua; diez personas resultaron heridas
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Productos chinos desplazan a comerciantes locales en ventas por Día de Muertos
Productos chinos de Día de Muertos. Foto de El Universal

Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México denuncian que los productos chinos están desplazando al mercado nacional, lo que ha impactado su economía.

Con motivo del Día de Muertos se aprecian cortinas alusivas a la ofrenda, aretes de catrinas, pulseras con figuras de cráneos, moños, flores sintéticas de cempasúchil, sets de maquillajes y velas de plástico con luz led, todo de origen chino.

Aquí el Centro está invadido de chinos, o sea, es por eso que las ventas ya no son tan buenas como antes”, acusa Armando Hernández, quien fabrica y vende productos de temporada en la calle República de Guatemala.

Señala que los productos de China tienen poca calidad y normalmente llegan maltratados.

Pero dan barato y es ahí en donde nosotros perdemos”, lamenta.

El comerciante indicó que las ventas han estado tranquilas a lo largo del año debido al comercio chino.

Naomi Noriega, clienta que llegó al Centro Histórico desde Atizapán de Zaragoza, en el Edomex, apela que aunque los productos son extranjeros, son baratos y de calidad aceptable.

Además, sostiene, “los venden mexicanos, entonces también se les ayuda a ellos”.

Comerciantes acusan pérdidas de hasta 50 por ciento en sus ventas por los productos chinos, pero indican que no pueden obligar a la gente a comprarles nacional.

Con información de El Universal