Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México sigue siendo atractivo para inversionistas pese a retos globales, según Fitch Ratings
Fitch Ratings destacó que México es una de las 20 principales economías del mundo, un exportador global líder y un centro manufacturero clave
Internacional Jueza de EE.UU. da 90 días a Vicente Carrillo Fuentes, el ‘Viceroy’, para negociar acuerdo de culpabilidad
Vicente Carrillo Fuentes, alias el 'Viceroy', es acusado de narcotráfico en EE.UU y se encuentra preso en Nueva York desde febrero
Deportes Aaron Rodgers afirma que la temporada 2025 de la NFL será la última en su carrera
El quarterback Aaron Rodgers detalló que su aventura en los Pittsburgh Steelers será la última de su carrera en la NFL
Ciencia y Tecnología YouTube lanza ‘Ask Music’ para crear playlists con IA
Con 'Ask Music' se pueden crear listas de reproducción personalizadas describiendo el tipo de música que desean escuchar, ya sea por texto o voz
Nacional Inicia remodelación en Sala B de la Terminal 1 del AICM; habrá instalaciones temporales
La Sala B de la Terminal 1 del AICM es un área de 4 mil 300 metros cuadrados destinada principalmente a pasajeros de vuelos nacionales
Proceso de extradición de Florian Tudor será rápido: Ebrard
Foto tomada de las redes sociales de Florian Tudor

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que será rápido el proceso de extradición de Florian Tudor, presunto líder de la mafia rumana en México dedicada a la clonación de tarjetas bancarias, y quien fuera detenido ayer por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

Estamos apoyando a la FGR y ahí dependemos de los tiempos de la Fiscalía, pero yo creo que va a ser muy rápido (el proceso de extradición)”, detalló esta mañana el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Tudor fue detenido este jueves por agentes de la FGR “en cumplimiento de una solicitud de detención con fines de extradición, formulada por el Gobierno de Rumania”.

Lo anterior por delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado, todo lo cual fue tramitado y obtenido por la propia FGR, ante un Juez de Control del Reclusorio Norte.

La banda de Tudor, conocido como ‘El Tiburón‘, está acusada de dedicarse a la clonación de tarjetas bancarias, la trata de personas y la extorsión y tendría presencia en al menos 15 países, mientras en México habría actuado en 14 estados del país, con apoyo de funcionarios y empresas fantasmas.

A mediados de febrero, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció ante FGR a una red de empresarios y políticos presuntamente relacionados con la organización criminal encabezada por Tudor.

El 4 de febrero, la UIF informó que había bloqueado 79 cuentas bancarias de personas que forman parte de una organización criminal, en su mayoría de nacionalidad rumana, dedicada a la clonación de tarjetas bancarias en el balneario de Cancún, Caribe mexicano.

El organismo dijo entonces que analizó un total de 277 operaciones inusuales por un monto de 337.5 millones de pesos (16.11 millones de dólares, así como un total de 520 reportes de operaciones relevantes por más de 125.5 millones de pesos (unos 5.99 millones de dólares).

En Rumanía, lugar donde figura en la lista de fugitivos de la policía, se ordenó su detención en marzo al imputársele los delitos de intento de asesinato, chantaje y constitución de una red de delincuencia organizada.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE