Minuto a Minuto

Internacional Trump pide a empresas de EE.UU. que regresen al país tras nuevos aranceles chinos
Trump prometió a empresas de EE.UU. cero aranceles, además de conexiones y aprobaciones eléctricas/energéticas casi inmediatas
Nacional Canciller De la Fuente pide unidad en América Latina ante “cualquier medida coercitiva unilateral”
Ante los aranceles de Trump, México exigió respeto irrestricto a la autodeterminación, la soberanía y la integridad territorial de los países de la región
Ciencia y Tecnología ‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
El videojuego consiguió el BAFTA en cinco categorías: mejor juego de animación, mejor juego familiar, mejor diseño y mejor logro en audio
Entretenimiento Un juez desestima la denuncia de ‘Blade Runner’ contra Tesla por el uso de imágenes con IA
La demanda también menciona a Warner Bros. y Discovery, tras negarles el uso de imágenes de 'Blade Runner' para marketing
Nacional Rienda a desbocados
Ante la distancia de las bancadas de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum les ha mandado dos mensajes que parecen no dejar espacio para un tercero
Por primera vez se negocia con EE.UU. en condiciones de igualdad y no de subordinación: Sheinbaum
Foto de Especial

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseveró que por primera vez México negocia con Estados Unidos en condiciones de igualdad y no de subordinación.

Lo anterior fue detallado por Sheinbaum Pardo durante la presentación del Balance Económico sobre Desarrollo Industrial y T-MEC, realizado este sábado en San Luis Potosí.

“Ahora hay crecimiento, hay empleo, crece el salario, es decir, las mexicanas y los mexicanos vivimos mejor”, indicó

“Nos convertimos en el principal socio comercial de los Estados Unidos y en una relación de igualdad, por primera vez, se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación con los Estados Unidos porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”, señaló.

Señaló que se defiende a los paisanos que viven en los Estados Unidos, a quienes calificó de fundamentales tanto para la economía de ambos países. 

“Nuestros hermanos y hermanas mexicanos que viven allá, como dice el presidente, son héroes y heroínas de nuestra patria, y siempre los vamos a defender. Ahora, esta forma de gobernar, este modelo, incluso, ha disminuido la migración hacia los Estados Unidos”, señaló.

Sheinbaum Pardo defendió el modelo del “humanismo mexicano“, implementado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ahora, vivimos una Cuarta Transformación, cambió el viejo modelo por un nuevo modelo de desarrollo, le llamamos ‘Economía Moral’ o ‘Humanismo Mexicano’, es muy distinto al anterior”, indicó. 

“Los Gobiernos del pasado decidieron seguir el llamado “modelo neoliberal” que, en realidad, convirtió al gobierno, a un grupo de personas al servicio de los que más tienen; y en cambio, en 2018, entró un gobierno para y por el pueblo de México, y eso es en esencia el gran cambio”, puntualizó. 

Con información de López-Dóriga Digital