Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
PRI agrega reserva a iniciativa para que Fuerzas Armadas se mantengan en las calles por 10 años
Foto de EFE

La diputada Cristina Ruiz, a nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una reserva a la iniciativa que busca ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles de cuatro a diez años.

Lo anterior fue detallado al inicio de la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que debate este martes la iniciativa priista.

Lo que el PRI promete en estas condiciones son diez cosas: la primera prolongar la presencia de las Fuerzas Armadas por un periodo de diez años”, refirió.

“Segundo: crear una comisión bicameral entre diputados y senadores; tercero que el secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública rinda un informe cada periodo de sesiones sobre el avance y capacitación de los cuerpos de seguirdad civil. Con esto, el PRI propone hacer un ejercicio de rendición de cuentas para la oblación”, externó.

“Quiero hacer una aclaración, que los diez años nos dan como resultado que en lugar de que concluya en 2028, concluya en el 2029. Reitero mi invitación a que reflexionemos sobre esta reserva que presentamos en el PRI, porque no hay razones para decir que no a la seguridad”, puntualizó.

En la iniciativa original, el PRI apuntaba que las labores de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pasaran de 2024 a 2028, pero con la reserva se plantea que el plazo se prolongue hasta el año 2029.

Ruiz dejó en claro que el PRI “no dará un paso atrás” en su búsqueda de dar “paz, tranquilidad y seguridad” a las familias mexicanas.

“México necesita recuperar la calma de las familias mexicanas. No son los tiempos de señalar culpables, son los tiempos de apoyarnos y hacer las cosas bien por las y los mexicanos, no son tiempos de señalamientos de estrategias fallidas, son los tiempos de las acciones, de las soluciones, y de las respuestas a las familias mexicanas”, explicó.

“Ya lo hemos expresado, la seguridad es un tema de suma importancia a los mexicanos, en esta batalla los ciudadanos no están solos, en esta batalla el PRI está de su lado, por eso los invito a reflexionar: votemos a favor de esta reserva”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital