Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Prevén licitar en dos meses estudios de impacto ambiental para Tren Maya
Foto de Salva la Selva

El Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) estimó que dentro de un par de meses estarán listas las licitaciones para los estudios de impacto ambiental del proyecto del Tren Maya, y será en ese momento cuando empezará el acompañamiento de la consulta indígena.

El titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, expuso que será en la parte nueva de la ruta del tren donde realizarán esos estudios, no en lo impactado hace décadas, de lo que hay el antecedente.

“En la parte nueva se harán los estudios cuando se tenga la ingeniería básica, no se puede antes porque no sabemos si habrá un túnel o un puente; hasta que se decida qué es, entonces vamos a ver si se tendrán efectos para el medio ambiente”, apuntó en entrevista.

Refirió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acompañará en este proceso y la instancia que aceptará en su caso la validez de los estudios de campo.

El funcionario federal apuntó que 90 por ciento de la inversión en el Tren Maya será privada porque se hará mediante el esquema de Asociación Público Privada (APP) y es un proyecto que contaminará 100 veces menos que hacer una carretera.

Jiménez Pons signó un convenio de colaboración con colegios de profesionistas (ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros mecánico electricistas) para que participen en el desarrollo regional de la obra del Tren Maya en lo que corresponderá a territorio de Tabasco.

De esta manera podrán ser llamados por Fonatur para actividades como revisión de puentes, análisis de cuencas y proyectos de reubicación de viviendas, entre otros.

Con información de Notimex