Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Ciencia y Tecnología El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que 4Chan fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el 'back end' del sitio
Internacional Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder
"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", indicó Biden
Prevén contingencias ambientales en el Valle de México por fin de año y un invierno “más cálido”
Imagen donde se muestra la contaminación en la Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto de EFE/Mario Guzmán

En la actual temporada invernal 2024-2025 se esperan dos contingencias ambientales por contaminación de partículas, principalmente debido a la quema de pirotecnia el 24 y 25 de diciembre y el 31 de diciembre y el 1 de enero, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe)

La autoridades de la CAMe también detallaron que en este 2024 “debido a las fuertes olas de calor” se registraron 12 contingencias ambientales, 11 por ozono y una por partículas.

Además, se apuntó que producto de la crisis climática la temporada invernal para los estados que integran la Megalópolis será más cálida, ya que se espera que las temperaturas mínimas sean 3 o 4 grados más altas de lo normal.

La zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) está compuesta por la Ciudad de México y 60 municipios de los estados de México e Hidalgo que en conjunto forman la llamada Megalópolis.

“Para los próximos tres meses se ven condiciones anormalmente cálidas sobre todo las temperaturas mínimas, es decir, las temperaturas de la madrugada serán por arriba de lo normal, es lo que tenemos previsto tanto para enero, febrero y marzo”, indicó el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Fabian Vásquez.

Expuso que tanto las temperaturas mínimas como la máximas han estado por arriba del promedio en lo que va del año y señaló que en algunas zonas, como en el estado de Hidalgo, las temperaturas han estado hasta 5 grados Celsius por arriba del promedio.

Mientras que Víctor Hugo Páramo, coordinador de la CAMe, recordó que “históricamente las contingencias atmosféricas en la ZMVM durante Navidad y Año Nuevo, son ocasionadas por actividades de la población como la quema excesiva de cohetes (pirotecnia), la creciente quema de fogatas con leña, además de llantas y basura lo que ocasiona concentraciones de partículas”.

Las autoridades ambientales apuntaron que, durante la temporada invernal, que va de noviembre 2024 a finales de febrero de 2025, “climatológicamente, comienza el estiaje (la parte del año con ausencia de lluvias) y se prolonga hasta mayo”.

En este periodo “se da una transición entre días frescos y secos (desde noviembre hasta mediados de febrero) y días secos y cálidos (desde mediados de febrero hasta mediados de mayo)”, concluyeron.

Con información de EFE