Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Prevé Ebrard que se prolonguen, hasta agosto, restricciones a viajes no esenciales en frontera con EE.UU.
Garita de San Ysidro en Tijuana, BC. Foto de EFE

Marcelo Ebrard, titular de la SecretarÍa de Relaciones Exteriores (SRE), estima que se amplíe hasta agosto la restricción de viajes no esenciales en la frontera con los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de este viernes, Ebrard Casaubón dejó en claro que no sería prudente realizar una apertura de la frontera dado los rebrotes de COVID-19 en los estados del sur de los Estados Unidos.

“Por lo que hace a la frontera, lo que tenemos es que los estados del sur de los Estados Unidos están en incremento (de COVID-19). Nuestra perspectiva es que no sería prudente hacer una apertura, lo que provocaríamos es un impacto hacia un rebrote”, enfatizó.

“Lo que estamos analizando con las autoridades locales, es que se prolongue la restricción a viajes no esenciales, del 21 de julio hasta el mes de agosto, cuando tengamos un decrecimiento (de contagios) en la zona”, destacó.

“Hay un incremento en varios estados, el enfoque que estamos utilizando es conservador en torno a esta apertura”, reiteró.

El pasado 16 de junio, los gobiernos de México y Estados Unidos decidieron extender, hasta el 21 de julio las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común debido a la pandemia, y que comenzó desde el pasado 21 de marzo.

Con información de López-Dóriga Digital