Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Presupuesto 2021 al INE no incluye consulta popular; denuncia Ciro Murayama recorte de operaciones por 2 mil 369 mdp
Colecta de firmas en Villahermosa para consulta popular sobre juicio a expresidentes. Foto de @xevtfm

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, señaló que en la asignación de recursos al Instituto, no se contemplaron los mil 499 millones de pesos para la consulta popular sobre el juicio a actores políticos.

Murayama utilizó su cuenta de Twitter para revelar también que el INE tuvo un recorte de 870 millones de pesos pese a que se avecina el proceso electoral de 2021.

Criticó que este recorte no se haya realizado a los partidos políticos y sí a la operación del Instituto.

Finalizó su mensaje pidieron a la Cámara de Diputados que reconsideren este recorte.

Previamente, el INE solicitó a la Cámara de Diputados una ampliación a su presupuesto para el ejercicio fiscal 2021 por mil 499 millones 392 mil 669 pesos, con el objetivo de cumplir con la realización de la Consulta Popular el primero de agosto.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que este monto garantiza que se mantengan los estándares de calidad que caracterizan al INE, a pesar del ejercicio de contención de recursos que se hizo considerando que varios materiales y servicios serán los mismos que en el proceso electoral.

El pasado 22 de octubre la Cámara de Diputados aprobó el decreto por el que se resuelve la procedencia y trascendencia de la petición de Consulta Popular propuesta por el titular del Ejecutivo y cuya convocatoria se publicó este miércoles.

Dijo que a partir de la publicación de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada el primero de agosto, deberá suspenderse la difusión de toda la propaganda gubernamental con las excepciones previstas.

Refirió que el INE se mantendrá vigilante de que todos los actores políticos respeten no sólo las reglas electorales, sino que cumplan las restricciones establecidas en el modelo de comunicación política durante los comicios y el periodo de campaña de la Consulta Popular.

Con información de López-Dóriga Digital