Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que EE.UU. detuvo al 99.9% de personas que intentaron entrar ilegalmente
Trump presumió que su gobierno detuvo al 99.9 por ciento de personas que intentaron ingresar a EE.UU. de manera ilegal, si bien no ofreció detalles
Nacional Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”
La Iglesia considera que etiquetar, juzgar y minimizar al papa Francisco desde categorías humanas "es un error profundo"
Internacional Elevan a 11 el número de muertos en Vancouver por atropellamiento masivo
La Policía de Vancouver elevó la cifra de víctimas por un atropellamiento masivo y señaló que el responsable padece una enfermedad mental
Nacional Concluye Feria Aeroespacial con avances tecnológicos, innovaciones y colaboraciones
En la FAMEX 2025 se presenciaron los avances tecnológicos más recientes, las innovaciones y desarrollo de las funciones
Internacional Atropellamiento masivo en Vancouver deja 9 muertos; descartan terrorismo
El presunto responsable del atropellamiento en Vancouver fue identificado por la Policía como un sujeto con el que tuvieron interacciones en últimos días
Presidente de la SCJN entrega al Senado propuesta de Reforma Judicial
Foto de Notimex

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, entregó al Senado este miércoles la propuesta de Reforma Judicial elaborada por el Poder Judicial de la Federación (PJF).

La SCJN informó que esta reforma busca fortalecer independencia del PJF para mejorar la impartición de justicia en beneficio de la sociedad.

“Derivado de que la SCJN no tiene derecho de iniciativa, esta será presentada, mediante los conductos legales correspondientes, por el señor presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador; a quien se agradece el respaldo internacional de avalar una reforma que fortalece la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal”, se lee en un comunicado de la SCJN.

Además, la SCJN agradeció la participación de senadores de diversas fracciones parlamentarias, quienes colaboraron en el fortalecimiento de la justicia y, en especial, a Ricardo Monreal por su apertura y sensibilidad para generar un diálogo constructivo durante el proceso.

Con información de López-Dóriga Digital