Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
“Viva la democracia”: Sheinbaum vota en las elecciones judiciales
Sheinbaum emite su voto en las elecciones judiciales. Foto de EFE/ Mario Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum ejerció su derecho al voto en las inéditas elecciones judiciales de México con el mensaje de “Viva la democracia”.

La mandataria emitió su voto en la casilla de la Sección 4748, ubicada sobre la calle de Moneda del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Sheinbaum Pardo llegó al centro de votación, ubicado en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, acompañada de su esposo Jesús María Tarriba.

"Viva la democracia": Sheinbaum vota en las elecciones judiciales - claudia-sheinbaum-junto-a-su-esposo-jesus-maria-tarriba
Foto de Gobierno de México

A su llegada a la casilla expresó “viva la democracia“.

La presidenta tardó alrededor de 12 minutos en emitir su voto en las nueve boletas que recibió.

Es de recordar que las elecciones judiciales contemplan seis boletas para elegir jueces, magistrados federales y ministros, pero en el caso de los habitantes de la Ciudad de México, reciben tres más para elegir a jueces y magistrados locales así como a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

A su salida de la casilla repitió mensaje de “viva la democracia”. Acto seguido regresó a Palacio Nacional.

"Viva la democracia": Sheinbaum vota en las elecciones judiciales - claudia-sheinbaum-vota-en-elecciones-judiciales
Foto de Gobierno de México

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un último llamado a la población a votar en la elección judicial, que convoca a casi 100 millones de mexicanos a las urnas.

El pueblo de México va a elegir al Poder Judicial”, recordó.

México elige por primera vez en su historia, por voto popular, a 881 cargos de entre 3.422 candidatos, del poder judicial, tanto a nivel federal como local, entre jueces y magistrados.

Las elecciones son consecuencia la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en septiembre de 2024 que, entre otras cosas, reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de 11 a 9 y creará el Tribunal de Disciplina Judicial.

El proceso, impulsado por el oficialismo, contempla que los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema sean definidos mediante voto popular, entre 881 cargos judiciales federales, lo que ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales.

En la jornada, los ciudadanos mexicanos recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 estados que también renovarán sus jueces locales.

Las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.

Tan solo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas, mientras que para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.

A diferencia de otros comicios, en esta ocasión los funcionarios de los centros de votación no serán los responsables de contar los votos, sino que únicamente clasificarán y contarán el número de boletas por cada elección, cuántas se utilizaron y cuántos ciudadanos participaron y serán los Consejos Distritales los que llevarán a cabo el escrutinio y cómputo por candidatura.

Alrededor de las 23:00 hora local (05:00 GMT del lunes) el INE publicará los resultados de la participación ciudadana y, debido a la complejidad de la elección, el resultado del recuento definitivo de los votos se dará a conocer hasta el 15 de junio próximo.

Además de la elección judicial, en Durango, norte de México, habrá renovación de 39 presidencias, la misma cantidad de sindicaturas y 326 regidurías. Mientras que en el oriental estado de Veracruz habrá votación para 212 presidencias, 212 sindicaturas y 630 regidurías. EFE
Con información de López-Dóriga Digital