Minuto a Minuto

Internacional Fiscal general de EE.UU. ordena solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione
La fiscal general de EE.UU. ordenó que se solicite la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato "premeditado y a sangre fría" de Brian Thompson
Internacional “El 2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.”, afirma Casa Blanca
La Casa Blanca subió la tensión sobre los aranceles de Trump al señalar que su anuncio será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.
Entretenimiento Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard
La revista Billboard coronó a la colombiana Shakira como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos
Nacional Detienen a 3 por secuestro y homicidio de nueve personas en el Edomex
La detención de una mujer y dos hombres se realizó en Zumpango, en el Edomex, por fueras federales y estatales
Entretenimiento Dua Lipa confirma dos conciertos en CDMX para diciembre
Por medio de redes sociales, la cantante Dua Lipa confirmó dos conciertos a inicios de diciembre en Ciudad de México
Presidencia solicita a la SCJN revertir acuerdos que suspenden aplicación del Plan B
Fotografía de archivo donde aparecen ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una sesión en Ciudad de México. EFE/ Mario Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), solicitó formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que revierta los acuerdos que suspenden la aplicación del Plan B en materia electoral.

De acuerdo con la dependencia, la SCJN no debió admitir la demanda presentada por el INE pues la Constitución prohibe a la Corte tratar controversias contra leyes electorales.

“El Ejecutivo Federal, por conducto de su Consejería Jurídica solicitó el día de hoy a la Suprema Corte de Justicia de la Nación revertir los acuerdos que, por una parte, admiten a trámite la demanda y, por otra, ordenan suspender los efectos de las leyes reglamentarias en materia electoral aprobadas por el Congreso de la Unión”, detalló la Consejería.

“La SCJN no debió admitir la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que el artículo 105, fracción I, de la Constitución prohíbe al máximo tribunal tramitar este tipo de controversias constitucionales en contra de leyes electorales, como son el conjunto de normas que integran el Plan B (…) El Poder Judicial también tiene límites en su actuar, los cuales están enunciados expresamente en la Constitución y en las leyes que emite el Poder Legislativo. Se espera que el máximo tribunal constitucional revoque, tanto la admisión, como la suspensión de las leyes electorales aprobadas por el Congreso de la Unión, y así preservar los equilibrios entre los Poderes de la Unión” explicó.

La Consejería señaló que se debió negar la suspensión pues su otorgamiento contraviene el artículo 14, segundo párrafo de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución.

La dependencia calificó la aceptación como un fallo inaudito por lo que consideró que era necesario promover los recursos de reclamación.

Con información de El Universal