Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Preocupa a INM expresiones xenófobas contra migrantes
Migrantes en Tijuana. Foto de Asimismo

Gerardo García Benavente, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), externó la preocupación por las expresiones xenófobas y racistas contra los migrantes centroamericanos que se encuentran en el país.

En entrevista para Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula, el funcionario explicó que la intención es terminar con la grave situación de discriminación que se ha vivido durante los últimos días.

Por ello, detalló que el INM recurrió al arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, para que interceda por los migrantes ante las manifestaciones de la población local.

Actualmente, se tiene registro de dos mil 995 centroamericanos en Mexicali y dos mil 610 en Tijuana. No obstante, hay otros cinco mil 605 en el resto del estado de Baja California; 514 en la Ciudad de México; 200 en tránsito hacia Sinaloa, entidad donde hay 631 más; 234 en Sonora; 590 en el norte del país y otros 414 en tránsito hacia Tijuana.

Asimismo, el INM también se reunió con el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, y el alcalde de Tijuana, José Manuel Gastélum, para gestionar el apoyo a fin de que se pueda proveer de ayuda humanitaria a los centroamericanos.

La ayuda consta principalmente de toneladas de comida y kits de limpieza.

Preocupa a INM expresiones xenófobas contra migrantes - migrantes-en-tijuana
Migrantes descansando en Tijuana. Foto de Asimismo

El funcionario también detalló que por la frontera sur con Guatemala entró una quinta caravana de más de 200 personas, de las cuales 150 se han acercado a las autoridades para regularizar su condición migratoria, siendo 23 ya regularizados.

Del total de los centroamericanos que han ingresado a México, tres mil 230 cuentan ya con la condición de refugiado y poco más de 500 solicitaron la repatriación a sus lugares de origen.

Con información de López-Dóriga Digital