Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Por contaminación, en México 18 playas no son aptas para uso recreativo
Muestra de agua de mar para análisis sobre contaminación en playas. Foto de Cofepris

Ante altos niveles de contaminación, 18 playas en México no son aptas para uso recreativo, advirtió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Esta cifra es tres veces más alta que lo registrado por el organismo de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, previo a las vacaciones de Semana Santa, cuando solo eran seis.

Sin embargo, la Cofepris indicó que el 93.8 por ciento de las playas en México no representan ningún riesgo para los turistas domésticos y extranjeros en los 17 estados costeros del país.

La Cofepris detalló que este es el resultado, previo al periodo vacacional de verano, de muestreos en 289 playas mexicanas distribuidas en 76 destinos turísticos.

“Este riguroso análisis comprendió un total de 2 mil 315 muestras obtenidas en 393 puntos, y reveló que el 93.8 por ciento de las playas (271 en total) cumplen los estándares para uso recreativo”, informó el organismo público mexicano.

Mientras que las 18 playas que excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se concentran en cinco estados mexicanos.

Entre estas, se destacan Tijuana y Tijuana I, en el estado de Baja California; La Audiencia y Santiago, en Manzanillo, en el estado de Colima; así como la playa Oasis, en Puerto Vallarta, estado de Jalisco, oeste de México.

En tanto, en el estado de Oaxaca, sur del país, identificó a La Boca, en Huatulco, y Puerto Angelito y Playa Principal, en Puerto Escondido.

También señaló a las playas Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba y Regates, además de las playas Balzapote y Hermosa, en San Andrés Tuxtla. Todas ellas en el estado de Veracruz.

“Esta comisión federal coordina con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales de las cinco entidades la implementación de acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar condiciones óptimas en las playas mencionadas, con el fin de prevenir riesgos a la salud”, apuntó la Cofepris.

Por su parte, pidió a la población mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, al ser espacios naturales.

Con información de EFE