Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Poder Judicial era utilizado como moneda de cambio por los conservadores: AMLO
Foto de Wesley Tingey en Unsplash

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que hace falta una reforma al Poder Judicial, el cual estaba tomado por una minoría que mandaba en el país.

“Hace falta la reforma al Poder Judicial y hace falta continuar con el proceso de transformación del país, es que estábamos en franca decadencia, el Gobierno estaba tomado por una minoría que eran los que mandaban en México”, aseguró.

“Formalmente actuaba el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo, el INE, el Tribunal Electoral, pero era pura pantalla, los que mandaban eran los de la oligarquía, los potentados”, declaró.

El mandatario mexicano indicó que el Poder Judicial era parte de negociaciones en Gobiernos pasados, como el de Carlos Salinas de Gortari, por lo que era utilizado como moneda de cambio por los conservadores en el país.

“Claro que se metieron a controlar, a subordinar, a supeditar al Poder Judicial, y se olvidaron de sus funciones fundamentales, que el gobierno tenía que velar por el bien del pueblo”, lanzó.

El Poder Judicial fue parte de una negociación desde Salinas, les empezaron a dar a una organización política conservadora todo el Poder Judicial, era una moneda de cambio de un acuerdo general como el llamado Pacto por México, que fue Pacto contra México”, señaló.

“También, no se puede generalizar, pero sí, tomaron todo, secuestraron las instituciones, las pusieron al servicio de intereses particulares y el pueblo existía”, agregó.

El mandatario mexicano insistió en que el pueblo de México debe elegir a los miembros del Poder Judicial, porque “tiene un instinto certero” para elegir a los representantes.

“Hay que reformarlo (…) Decir ‘yo propongo que elijan a los jueces, magistrados y ministros’. Que los elija el pueblo, porque la gente tiene un instinto certero, la gente es inteligente y se equivoca menos que los oligarcas”, aseveró.

Con información de López-Dóriga Digital