Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
Poder Judicial protege a quienes desaparecieron a los 43 normalistas de Ayotzinapa: AMLO
Imagen de archivo de padres y madres de estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa. Foto de EFE/José Pazos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó hoy contra el Poder Judicial, luego de que una juez determinara la libertad provisional a ocho militares relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que el Poder Judicial protege a quienes llevaron a cabo la desaparición de los 43 jóvenes, ocurrida en septiembre de 2014.

Lo que es lamentable es que el Poder Judicial, desde el inicio, proteja a quienes participaron en la desaparición de los jóvenes y no se ocupe de garantizar la justicia en beneficio de los padres de los jóvenes desaparecidos”, argumentó.

“Es indudable que la CIDH de la OEA está politizando este asunto, bueno, desde el principio, desde que estaba de director ejecutivo de la CIDH Emilio Álvarez Icaza, y tengo pruebas para sostener que dejaron libres a quienes a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes y las organizaciones supuestamente de defensa de derechos humanos se quedaron callados, eso es lo que puedo comentar y vamos a seguir con la investigación”, subrayó.

“¿Cómo liberan a delincuentes? ¿Cuál es la excusa más usual en el Poder Judicial? Que no se integraron bien las investigaciones, como si esto fuese un asunto como cualquier otro, como si fuese un asunto mercantil, esto es un asunto de Estado, no es un asunto de procedimiento legaloide, lo que hay es un interés político del Poder Judicial”, resaltó.

La reacción de López Obrador llega luego de que el pasado viernes se diera la liberación de ocho militares relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa.

Esta decisión permitió a los militares seguir su proceso en libertad condicional, al pagar la suma de 50.000 pesos.

Tras este falló, el Gobierno mexicano señaló este lunes que el Poder Judicial se ha dedicado a obstaculizar el caso de lo 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) dijo el domingo pasado que iniciará un procedimiento legal en contra de la jueza Raquel Duarte que dio la libertad a estos militares.

López Obrador reveló este martes que su Administración le envió una carta a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, advirtiéndole sobre el caso de estos ocho militares.

Se le envió una carta a la presidenta de la Suprema Corte advirtiéndole sobre este asunto. Voy a pedirle a la secretaria de Gobernación que de a conocer esa carta, y como si le hubiésemos dicho ‘libérenlos’. Fue hace como 15 días, porque lo veíamos venir, igual que la liberación del procurador”, expresó.

“¿Y qué buscan? Dos cosas: una desprestigio al Ejército, ¿por qué razón? Por que no quieren que haya una institución independiente, soberana, quiene tener los que están detrás movimiento los hilos, una institución sometida; y lo segundo, hacerme quedar mal, pero pues yo estoy acostumbrado a enfrentar a falsarios, conservadores, inmorales, farsantes, toda esa caterva de hipócritas, y lo vamos a seguir haciendo, les vamos a ir explicando poco a poco, porque es una maraña que dejaron y siguen”, dijo.

“Como ya veíamos venir esto, se le avisa, se le manda decir a la presidenta de la Suprema Corte ‘cuidado con esto’, no sé en qué términos envió el oficio, y sabadazo, violando todos los procedimientos, pero además como si se tratara nada más de un asunto legal, como si no fuese un asunto de justicia, con ese propósito: seguir culpando al Ejército y cuestionándonos, de que no hacemos nada”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital