Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Poder Judicial de la Federación solicita 4 % más de presupuesto para 2024
Pleno de la Suprema Corte. Foto de SCJN

El Poder Judicial de la Federación solicitó un aumento de 4 por ciento del presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024.

Durante una sesión solemne la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, señaló que el presupuesto fue aprobado, por unanimidad de votos, por cada uno de los cuerpos colegiados.

Considera ahorros y economías derivados de la aplicación de las medidas de racionalización y austeridad. Se solicitan los recursos necesarios e indispensables para garantizar la continuidad de las funciones que, en términos de la Constitución y las leyes, tenemos encomendadas los integrantes de la Judicatura”, dijo.

El aumento, destacó la ministra Piña Hernández, se alinea con las expectativas de inflación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El Poder Judicial de la Federación solicita un incremento real de 4 por ciento, respecto del presupuesto aprobado para 2023. Los recursos solicitados se traducen, aproximadamente, en el equivalente al 0.26 por ciento de Producto Interno Bruto de nuestro país”, expresó.

La ministra presidenta de la Corte apuntó que en los últimos años, la Judicatura ha visto disminuida su participación en el Presupuesto de Egresos de la Federación, pues de 2018 a 2023 los recursos asignados bajaron 15.4 por ciento en términos reales.

Esto no ha sido obstáculo para que la Judicatura continúe sus esfuerzos para garantizar una mejor impartición de justicia y la implementación de diversas reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión”, defendió.

Resaltó que un aumento al presupuesto de 2024 es indispensable por las elecciones de junio, en las que se renovarán más de 20 mil puestos de elección popular, incluyendo el de presidente de la República.

Además, se prevén 1.3 millones de casos nuevos a resolver y la creación de 45 órganos jurisdiccionales por la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral.

Con información de López-Dóriga Digital