Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Poder Judicial continuará con juicios en línea hasta el 31 de julio
Foto de archivo

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que extendió al 31 de julio el esquema de trabajo en línea  y con guardias físicas implementadas por órganos jurisdiccionales.

“Como hemos sostenido, la justicia no se detiene y el Poder Judicial de la Federación continúa trabajando al cien por ciento mediante el juicio en línea, en todas sus materias e instancias”, señaló en un comunicado.

El PJF indicó que, debido a la pandemia por el COVID-19, continuarán dando prioridad a cuidar la integridad de sus servidores por lo que reforzaron las guardias en el ámbito físico en este tiempo.

Explicó que la atención digital se ha sumado a la atención física por lo que la digitalización se ha habilitado en su totalidad.

“La e-justicia es una realidad y pronto habremos de habilitar una aplicación que permita ofrecer la FIREL en línea desde cualquier dispositivo”, revelaron.

En tanto, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar señaló que esta forma de trabajo es un gran avance para una justicia moderna y cercana a la gente.

Con información de López-Dóriga Digital