Minuto a Minuto

Internacional Conceden la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández
Cristina Fernández fue beneficiada con la prisión domiciliaria por su condena por irregularidades en la concesión de obras públicas
Nacional Exitosa, la aplicación del examen de ingreso al bachillerato UNAM e IPN
De los 78 mil 988 aspirantes registrados entre el 14 y 15 de junio, presentaron el examen de ingreso al bachillerato 78 mil 541
Ciencia y Tecnología Trump sugiere que extenderá de nuevo el plazo a TikTok para desligarse de matriz china
El 4 de abril Trump concedió el último plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Internacional Teherán, una ciudad fantasma tras cinco días de bombardeos
Las calles de Teherán, en Irán, lucen vacías y con fuerte presencia policial, bajo el sonido constante de explosiones
Internacional Ataque ruso mata a 13 personas en ucrania en plena cumbre del G7
Rusia empleó en su ataque contra Ucrania un total de 440 drones y 32 misiles, entre ellos dos misiles hipersónicos Kinzhal
Plazo para sacar la CURP de mascotas vence este junio: ¿qué es el RUAC y cómo tramitarlo?
Mascotas. Foto de Andrew S / Unsplash

En la Ciudad de México es obligatorio que las mascotas estén inscritas en el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC).

El plazo para hacerlo vence este 30 de junio.

¿Qué es el RUAC de mascotas y cómo tramitarlo?

Se trata de una especie de CURP para que los animales de compañía accedan a los servicios del Gobierno de la Ciudad de México para el bienestar y protección animal.

El RUAC sirve para el reconocimiento legal de las mascotas y ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato y crueldad animal.

El trámite no tiene costo y se puede realizar en línea mediante la Llave CDMX.

Aplica para perros y gatos, de los que se requieren fotografías en posición frontal y lateral, así como junto al dueño o tutor.

El RUAC solicitará datos personales del propietario, así como de la raza y médicos del animal de compañía.

Una vez verificada la información, la plataforma generará una credencial digital con la Clave Única de Registro del animal, que el dueño podrá imprimir o visualizar siempre que lo requiera en la App CDMX.

Se recomienda grabar o bordar la clave RUAC en la pechera, collar o placa de las mascotas.

Es de precisar que el registro se debe realizar por mascota.

En caso de no tramitar el RUAC, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México contempla una multa de entre 21 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 376 y 3 mil 394 pesos.

También se contempla un arresto de entre 24 y 36 horas.

Con información de López-Dóriga Digital y N+