Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Piden no realizar compras de pánico por COVID-19
Personal y pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias extreman precauciones tras la confirmación oficial del primer caso de COVID-19 atendido en este Instituto. Foto de Notimex

Autoridades de la Ciudad de México pidieron a los capitalinos no generar psicosis tras el primer caso confirmado de COVID-19 en la ciudad, además de uno más en el estado de Sinaloa.

Tras la entrega de reconocimientos y ascensos a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Claudia Sheinbaum también exhortó a no realizar compras de pánico de cubrebocas y gel antibacterial.

Explicó que no habrá cercos sanitarios ni suspensión de servicios y aseguró que la Ciudad de México está preparada a nivel local, además de que se encuentra en coordinación con la Federación.

Este jueves, Sheinbaum aseguró que desde el 30 de enero de 2020 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia de salud pública a nivel mundial por el coronavirus, las autoridades sanitarias locales intensificaron las acciones de vigilancia epidemiológica.

Por su parte, Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, explicó que el sistema de vigilancia epidemiológica funciona permanentemente a nivel nacional y de la capital, y que actualmente se intensificó para la detección de COVID-19.