Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
PGR publica la tercera parte de expediente del caso Iguala
Foto de archivo

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que puso a disposición de la ciudadanía, en su portal institucional, la tercera parte de la versión pública de la averiguación previa del Caso Iguala, reafirmando así su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

Como lo ha instruido la procuradora Arely Gómez González a la recién creada Unidad de Transparencia y Apertura Gubernamental, a partir de este viernes el documento se pone a disposición para su consulta, a través de Internet, con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a la información y el derecho a la verdad.

En un comunicado la dependencia informó que la integración de esta tercera parte de la versión pública del expediente del Caso Iguala, que abarca del tomo 155 al 201, consta de 37 mil 215 fojas divididas en 47 tomos; y su elaboración llevó alrededor de un mes y en su integración participaron poco más de 30 servidores públicos.

Asimismo, el testado de la información clasificada se realizó con apego a los criterios establecidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para garantizar el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de víctimas, testigos, ofendidos y presuntos responsables.

La totalidad de la tercera parte de la versión pública está disponible para su descarga en formato PDF.

Redacción