Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. dice que México y Sudán del Sur podrían estar dispuestos a aceptar a Ábrego García
Ábrego García se encuentra actualmente en una prisión de Nashville por presuntamente transportar a personas indocumentadas dentro de EE.UU.
Internacional París celebra que las palas del Moulin Rouge vuelven a girar tras su caída en 2024
El cabaret Moulin Rouge recuperó el movimiento de sus palas tras más de un año sin funcionar por una tormenta
Ciencia y Tecnología La NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida
El Centro Espacial Kennedy inauguró 'The Gantry at LC-39', una experiencia inmersiva que recrea la torre del Complejo de Lanzamiento de la NASA
Internacional El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares
El activista Mahmoud Khalil demandó a EE.UU. por detención ilegal y persecución motivadas por su papel contra la guerra en Gaza
Ciencia y Tecnología Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción
Las crías de iguana rosada fueron encontradas durante una reciente expedición científica al volcán Wolf, único lugar donde habita la especie
Registradas 85 mil 53 personas desaparecidas en México, afirma Segob
Búsqueda en Tamaulipas de fosas clandestinas con restos de personas desaparecidas. Foto de @Busqueda_MX

En México se han  registrado un total de 85 mil 53 personas desaparecidas en México, informó este jueves Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, Encinas Rodríguez detalló que el pico en este rubro se registró en el año 2019, con nueve mil 211 personas desaparecidas. En lo que va de 2021 se llevan el gobierno federal lleva registrados un total de mil 438 desaparecidos.

Registradas 85 mil 53 personas desaparecidas en México, afirma Segob - desaparecidos-2006-abril-2021-segob

En lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de diciembre de 2018 al 7 de abril de 2021, fueron reportadas 44 mil 174 personas desaparecidas. de las cuales han sido localizadas en 55.80 por ciento.

El subsecretario de Gobernación apuntó que los estados con el mayor número de personas desaparecidas en el periodo diciembre de 2018 al 7 de abril de 2021 son Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México.

Se registra una disminución de 22.47 por ciento en el número de reportes por desaparición presentadas entre abril de 2019 y marzo de 2020 respecto el mismo periodo de año siguiente.

Afirmó que en el 2020 se registró una disminución en las fosas clandestinas localizadas del 33.05 por ciento, y del 17.97 por ciento en los cuerpos recuperadas en estos, respecto al año 2019.

La tendencia en el primer trimestre de 2021 es a la baja comparado con los años anteriores.

En lo que va de la presente administración federal se han encontrado mil 606 fosas clandestinas, inhumándose  dos mil 736 cuerpos.

Registradas 85 mil 53 personas desaparecidas en México, afirma Segob - fosas-clanestinas-cuerpos-exhumados-diciembre-2018-abril-2021-ok

Los municipios con el mayor número de fosas clandestinas encontradas en lo que va del sexenio son Tecomán, Colima (108); Úrsulo Galván, Veracruz (77) Acapulco, Guerrero (77); Playa Vicente, Veracruz (66) y Salvatierra, Guanajuato (65).

Los municipios con el mayor número de cuerpos exhumados encontrados son Tlajomulco, Jalisco (277); El Salto, Jalisco (199); Tecomán, Colima (171); Zapopan, Jalisco (156), y Mazatlán, Sinaloa (101).

Con información de López-Dóriga Digital