Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
#Perfil ¿Quién es Víctor Manuel Toledo?
Foto de Semarnat

Como le había adelantado, Víctor Toledo dejará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); su lugar lo ocupará María Luis Albores, quien es titular de la Secretaría del Bienestar.

¿Quién es Víctor Toledo? Aquí les compartimos su perfil:

Víctor Manuel Toledo Manzur nació en la Ciudad de México en el año de 1945,

Es biólogo por la Facultad de Ciencias de la UNAM, en la cual también obtuvo su maestría y su doctorado.

Además, es investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Sus líneas de investigación son la Etnoecología y Patrimonio Biocultural, la Ecología Política y la Sustentabilidad.

Toledo Manzur ha realizado más de 200 publicaciones de las cuales 130 son trabajos de investigación científica y 65 de divulgación. Entre ellas destacan 12 libros y más de 40 artículos arbitrados en publicaciones internacionales.

Llegó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el pasado 27 de mayo de 2019.

Trayectoria profesional

  • En 1970 se convirtió en investigador científico, primero en el Instituto de Biología y, más adelante, en el Instituto de Ecología.
  • Fue fundador y editor en 1992 de la revista Etnoecológica, revista pionera en el estudio de las relaciones entre las culturas indígenas y la naturaleza.
  • En 2011 fundó y dirigió una nueva red temática en el CONACyT sobre patrimonio biocultural que hoy reúne a 120 investigadores de 40 instituciones del país.
  • Por sus  aportes al campo se le considera el padre de la Etnoecología, disciplina “dirigida a captar de manera integral las relaciones entre los pueblos o culturas locales, tradicionales, originarias y/o indígenas y sus naturalezas”
  • Es investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), su área de investigación es la Etnoecología.

Entre las publicaciones de Toledo Manzur se encuentran las siguientes:

  1. Ecología y Autosuficiencia Alimentaria. 1985.
  2. La Producción Rural en México: alternativas ecológicas. 1989.
  3. México: diversidad de culturas. 1995
  4. La Paz en Chiapas: ecología, luchas indígenas y modernidad alternativa. 2000
  5. La Modernización Rural de México: un análisis socio-ecológico. 2002
  6. Ecología, Espiritualidad, Conocimiento. 2003
  7. El Planeta es Nuestro Cuerpo (Revista Etnobiología 9, 2011:78).
  8. González de Molina M. y V.M. Toledo. 2014. The Social Metabolism. Springer.
  9. Toledo, V.M. y B. Ortíz-Espejel. 2014.  Regiones que Caminan hacia la Sustentabilidad. Universidad Iberoamericana y CONACyT.
  10. Toledo, V.M. y N. Barrera-Bassols. 2008. La Memoria Biocultural. Icaria Editorial.

Con información de López-Dóriga Digital