Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Payasos Sin Fronteras ofrece función a niños víctimas de violencia en Guerrero
Payasos Sin Fronteras ofrece función a niños auspiciada por Acnur en Guerrero. Foto de XACNUR

La organización Payasos sin Fronteras, con en el apoyo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), ofreció un espectáculo lleno de risas y diversión a niños, niñas y personas víctimas de violencia en el estado de Guerrero, donde el crimen organizado ha dejado miles de desplazados internos.

La Alameda Central de la ciudad de Chilpancingo, capital de Guerrero, fue el escenario en el que por al menos dos horas cientos de personas olvidaron los conflictos de seguridad que enfrentan, con música variada y un show de actos circenses que ofreció el grupo de cuatro payasos, dos hombres y dos mujeres, procedentes de Aragón, noreste de España.

“¡Los niños no tienen ninguna culpa! A partir de ahí es donde trabajamos nosotros. ¿Por qué los niños tienen que sufrir estas calamidades?”, expresó el payaso Toño Zarralanga.

Para el artista trabajar con personas desplazadas es un trabajo que sale del alma. Estar con ellos y ver que pueden reír y disfrutar de un rato de felicidad enriquece el alma.

En su gira por México 2024, la ONG visitará Ciudad de México y los estados de Guerrero, Michoacán, Chiapas y Tabasco, esto entre el 1 y 15 de abril.

El director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia, José Filiberto Velázquez Florencio, quien fue el enlace para que Chilpancingo y la Escuela Normal Rural (para maestros) de Ayotzinapa sean sede de la gira de Payasos sin Fronteras, destacó la ayuda humanitaria lúdica que esta ONG da a los niños que crecen con otra realidad.

El activista consideró que el desplazamiento interno en Guerrero por la lucha por los territorios del crimen organizado es similar a la de territorios como palestina, la Franja de Gaza.

“Los niños terminan creyendo que es la realidad, que la seguridad es con armas de cruezo calibre y eso ayuda a que niños formen parte del crimen. Con la narrativa de violencia es más fácil que el crimen los copte”, expresó Vázquez Florencio.

La ayuda humanitaria desde las artes escénicas trabaja con niños refugiados y la niñez desplazada, contó un representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), quien prefirió no dar su nombre y explicó que en la gira de este año incluye funciones con víctimas de desplazamiento interno.

En Guerrero, Payasos sin Fronteras estarán en Acapulco el miércoles y el jueves estarán en Ayotzinapa.

También trabajarán con personas migrantes por conflictos en Sudamérica, que permanecen en el sur de México.
Payasos sin Fronteras tienen 30 años de experiencia y ha trabajado en países en guerra, y en zonas de conflicto en Europa, Colombia, Ecuador, Nicaragua, entre otros países.

Con información de EFE