Minuto a Minuto

Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid pasan a la siguiente etapa en la oposición
Los precandidatos presidenciales del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, posan durante la entrega de constancias a la segunda ronda del proceso para definir al candidato presidencial hoy, en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

El Frente Amplio por México informó que cuatro aspirantes cumplieron con los requisitos establecidos para pasar a la siguiente ronda del proceso interno para definir la candidatura presidencial de 2024.

No sólo bastaba con las 150 mil firmas, sino que debían estar distribuidas en 17 entidades.

Los aspirantes que pasaron son Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

Originalmente, se reportó que siete aspirantes habían reunido las 150 mil firmas; Miguel Ángel Mancera, Francisco García Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles no habrían cumplido con el requisito de reunir las firmas en 17 entidades.

El exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles advirtió que la decisión “pone en riesgo el rumbo y la solidez” de la alianza opositora, además de que deja muchas dudas.

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, manifestó su deseo de que el Comité Organizador del Frente Amplio fuera más flexible con los tiempos de recaudación de firmas, dados los errores que presentó la plataforma a lo largo del proceso de recolección.

Por su parte, el perredista Miguel Ángel Mancera manifestó su inconformidad con la decisión de dejarlo fuera de la contienda interna y advirtió que “el daño no es a la persona, es al proyecto”.

De acuerdo con reportes, solo tres aspirantes pasarían a la ronda final tras un primer sondeo de opinión pública que se realizará del 11 al 16 de agosto.

Los tres finalistas participarán en cinco foros regionales, para del 27 al 30 de agosto llevarse a cabo el segundo sondeo de opinión pública que tendrá un valor del 50 por ciento en la elección final.

Será el 3 de septiembre cuando se dé a conocer quién será el candidato presidencial por el Frente Amplio por México.

Con información de López-Dóriga Digital