Minuto a Minuto

Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Paro de la CNTE pega a 9.8% de las escuelas del país
Protesta de la CNTE en el Zócalo de la CDMX. Foto de EFE/José Méndez

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que casi 20 mil escuelas se encuentran sin clases la semana pasada a raíz de las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Delgado Carrillo apuntó que un millón 200 mil alumnos se encuentran sin clases a raíz de este plantón.

De las 202 mil 184 escuelas, tenemos que pararon 19 mil 974, lo cual es un 9.8 por ciento. Esos son los datos de la semana pasada”, indicó.

“Alrededor de un millón 200 mil alumnos, de poco más de 20 millones que hay en educación básica”, puntualizó.

El titular de la SEP afirmó que en Oaxaca, el viernes 23 de mayo, no tuvieron clases el 95 por ciento de las escuelas de la entidad.

“En Oaxaca, el viernes, no tuvieron clases 12 mil 484 de las 13 mil 137, esto es el 95 por ciento. Sin embargo, hay que destacar que en algunos días de la semana esta cifra disminuyó en un 90 por ciento”, argumentó esta mañana

La SEP y la Secretaría de Gobernación (Segob) urgieron en la previa a los integrantes de la CNTE a reanudar las clases para no seguir afectando a los alumnos.

“Es de la mayor importancia continuar con las mesas de trabajo y que el magisterio pueda regresar a sus comunidades; que las escuelas reinicien clases a la brevedad y preparen el cierre del ciclo escolar sin contratiempos, para no afectar a niñas y niños por el paro”, apuntaron en un comunicado.

“El Gobierno Federal reitera su compromiso con la libertad de expresión, de prensa, de reunión, de movilización pacífica, con el respeto a los derechos humanos y la no represión”, señalaron.

Con información de López-Dóriga Digital