Minuto a Minuto

Internacional Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski
Trump llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci, junto a la primera dama Melania Trump, cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional 150 mil personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma
Unas 150 mil personas se concentraron este sábado al paso del cortejo fúnebre de Francisco por las calles de Roma tras el funeral
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Papa Francisco participará en la consulta de paz propuesta por AMLO
Foto de internet
El papa Francisco intervendrá a través de videoconferencia en las consultas para la iniciativa de Ley para la Amnistía propuesta por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este sábado en conferencia de prensa la asesora en Derechos Humanos, Loretta Ortiz.
López Obrador envió días atrás una invitación al Sumo Pontífice y a otros dirigentes de derechos humanos para que den su opinión en la elaboración de una estrategia que propicie la paz.
Papa Francisco participará en la consulta de paz propuesta por AMLO - papaint
Foto de Internet
Mario Bergoglio “sí aceptó”, participar vía “videconferencia”, pero aún no están definidos los detalles, dijo a la prensa Ortiz al salir de una reunión con otros miembros del futuro gabinete del presidente electo.
El papa enviará además a dos representantes a las consultas que iniciarán el 7 de agosto y concluirán el 30 de noviembre, añadió Ortiz.
México sufre una incesante ola de violencia que inició a finales de 2006, cuando el gobierno lanzó una polémica ofensiva militar para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. Desde entonces, más de 200 mil personas han muerto, según cifras oficiales que no precisan cuántas de esas víctimas están vinculadas al combate al crimen.
Andrés Manuel López Obrador, propuso desde que era candidato una amnistía para resolver el problema de la violencia, lo que provocó una cascada de críticas de diversos sectores que interpretaron que serían perdonados todo tipo de criminales.
Ortiz aclaró en días pasados que la eventual ley de amnistía no sería aplicable para homicidas, secuestradores, torturadores, sino que estaría dirigida a los campesinos que cultivan droga por no tener otra forma de subsistir, menores reclutados contra su voluntad en las filas del narcotráfico, por ejemplo, pero los detalles serán sujetos a discusión y serán definidos en las consultas.
En esas reuniones participarán familiares de víctimas de homicidios, desaparición forzada, secuestrados, así como activistas y expertos.
Con información de AFP