Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
#Video Venden pan alusivo al socavón de Puebla
Crean pan del socavón en Puebla. Foto de Yucatán al Minuto

El socavón que se formó en la Junta Auxiliar de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla el sitio se ha convertido en un atractivo para pobladores y visitantes.

Debido a que hasta el lugar cientos de curiosos se han dado cita, habitantes crearon un pan que tiene grabada la frase ‘Recuerdo del socavón‘ y que en el centro puede contener helado y se acompaña de dos figuras de los perros Spay y Spike.

El pan es creación de Astrid, Citlali y Luis Ángel, habitantes del municipio, quienes decidieron reactivar la economía local de Santa María Zacatepec y elaborar el pan especialmente por la aparición del socavón.

Después de que se diera a conocer la venta de este pan a través de redes sociales, se agotó durante las primeras horas de su elaboración.

#Video Venden pan alusivo al socavón de Puebla - pan-socavon-puebla-2
Crean pan del socavón en Puebla. Foto: Especial

Apenas este sábado, gran parte de la casa que se encontraba junto al socavón se derrumbó.

La casa que se encontraba en un inicio a unos 50 metros de distancia del socavón, terminó por colapsar dos semanas después de que apareció este hoyo que se ubica en Santa María Zacatepec.

Del inmueble que se encontraba cerca del socavón solamente queda una habitación en pie.

El agujero, que apareció a finales de mayo, ya alcanzó un diámetro de 126 metros en el eje mayor y uno de 114 metros en el menor, con una tendencia a seguir creciendo de una manera más lenta, según los investigadores que llegaron al sitio. La profundidad del hoyo es de al menos 20 metros.

El hoyo se originó con solo cinco metros de diámetro, en solo 24 horas pasó a los 30 metros y desde entonces no ha parado de crecer.

El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pedro Francisco Rodríguez, expuso que en los cinco días de estudios geofísicos, geológicos e hidrológicos realizados en el subsuelo han detectado tres hipótesis, ninguna definitiva.

La primera es que son causas naturales indeterminadas, la segunda es por la explotación de los mantos acuíferos y la tercera es una combinación de estas.

Rodríguez ahondó que buscan el origen para conocer si hay posibilidades de que se formen más socavones en otros puntos.

Tras reclamos por cinco viviendas que han sufrido daños parciales o totales, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, prometió que apoyará a todas las familias que resulten afectadas.

El jueves pasado, personal de Protección Civil de Puebla logró rescatar a dos perros que quedaron atrapados en el socavón.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE