Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
‘Pajarracos’ y bots han impedido que Musk compre Twitter: AMLO
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detalló que ‘pajarracos‘ y bots han impedido el cierre de la venta de Twitter al multimillonario Elon Musk, la cual actualmente se encuentra suspendida.

Ahora que un señor con mucho dinero en el mundo (Elon Musk) había decidido comprar Twitter, la plataforma que tiene una palomita, luego, no sé si sea cierto, ustedes saben más, pero como que se arrepintió o se congeló la operación porque se empezó hablar de que no había palomitas sino pajarracos, que habían muchas cuentas falsas, ¿cómo le llaman a eso? bots“, dijo al inicio de la conferencia matutina este miércoles.

El mandatario mexicano aseveró que las noticias falsas no solo se difunden en periódicos a nivel nacional, sino que es un que “es un fenómeno mundial”.

El pasado 13 de mayo, Elon Musk,  considerado el hombre más rico del mundo, decidió detener el proceso de compra de Twitter, valorada en cerca de 44 mil millones de dólares, hasta saber con más detalle cuántas cuentas falsas hay en la red social.

“El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5 por ciento de los usuarios”, escribió Musk en un mensaje publicado en la misma red social de la que pretende ser dueño.

La noticia de la suspensión de la compra de Twitter propició que las acciones se desplomen cerca del 20 por ciento, hasta rondar los 36.5 dólares, en la negociación continua antes de la apertura de Wall Street.

Musk exigió este martes a la dirección de Twitter “pruebas” de que las cuentas falsas son menos del 5 por ciento del total en la red social para seguir adelante con la compra de la empresa

Con información de López-Dóriga Digital