Minuto a Minuto

Internacional Prevén cambios en la pesca mundial por el ‘reverdecimiento’ del océano en los polos
Si la tendencia continúa, las redes tróficas marinas podrían verse afectadas, con posibles repercusiones para la pesca mundial
Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Internacional Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”
La vocera de la Casa Blanca detalló que el presidente Trump decidirá "si ir o no a Irán" en las próximas dos semana
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Paisanos en Estados Unidos son “héroes vivientes”: López Obrador
Foto de López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que siempre defenderá a los paisanos en Estados Unidos a quienes llamó “héroes vivientes“, cuyas remesas que envían al país alcanzan 35 mil millones de dólares al año, y son “la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país”.

Aclaró sin embargo que “ese no es el modelo a seguir, eso se hizo porque el mexicano es muy trabajador, muy emprendedor, y como no vio oportunidades se echó a andar para buscarse la vida”.

“Pero lo que queremos nosotros, el sueño que queremos convertir en realidad, es que el mexicano, el potosino, pueda trabajar y ser feliz donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, donde está su cultura. Y que el que quiera irse que se vaya por gusto, no por necesidad”, sostuvo.

Reiteró que no es muy difícil o complejo gobernar el país, pues “depende básicamente de no permitir que se roben el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo”.

En la entrega de Programas Integrales para el Bienestar en Río Verde, San Luis Potosí, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, el mandatario aseguró que, por ello, ya empezó la limpia “de arriba para abajo, como se limpian las escaleras”, con lo cual se va a acabar la corrupción.

En la recta final del primer día de gira de trabajo, López Obrador recordó que lleva años con esta lucha, y parecía que no iba a triunfar, “y ya ven la importancia de ser perseverantes cuando se lucha por una causa justa”.

Dijo que terminar con la corrupción no sólo da fortaleza moral o mejora la fama de México en el extranjero, sino también permite tener dinero, presupuesto, “porque si hay corrupción todo se va a unas cuantas manos, todo se va por el caño de la corrupción y no le llega nada al pueblo y todo se queda para beneficio de una minoría rapaz”.

“Si se termina la corrupción el presupuesto va a rendir y así lo estamos constatando. Teníamos esas ideas cuando estábamos luchando, ahora que estamos en el gobierno se está reafirmando que si acabamos con la corrupción va a haber presupuesto suficiente para atender las demandas del pueblo”, enfatizó.

Además, indicó que se entrega de manera directa al beneficiario, no con intermediarios porque así “cuando llega, llega con moche, con piquete de ojos y queremos que llegue completo”.

En ese momento, el mandatario se dirigió a la titular de Bienestar para preguntarle cuántos empleos se generarán con dicho programa, en San Luis Potosí, pero la funcionaria estaba platicando con Beatriz Gutierrez Müller.

“Estaba buena la plática ¿verdad? A ver contéstame, se van a sembrar en San Luis del programa Sembrando Vida, 50 mil hectáreas, cuántos empleos”. La funcionaria respondió que serán 20 mil de manera permanente y el mandatario remató al decir que el campo es “la fábrica más importante de México”.

Con información de Notimex