Minuto a Minuto

Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Problema de pagos a profesores quedará resuelto este abril, confirma UNAM
UNAM se prepara para regreso a clases presenciales en agosto. Foto de Sala de Prensa UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que en las últimas semanas se han procesado los pagos pendientes a profesores de asignatura y ayudantes de profesor.

“Los pagos atrasados de esa y otras entidades se regularizarán en las quincenas 7 y 8, es decir, primera y segunda quincena de abril”, apuntó.

A través de un comunicado, la UNAM detalló que se han generado nóminas extraordinarias para atender los casos de la Facultad de Ciencias, donde se registraba el mayor número de adeudos.

“La Universidad Nacional ratifica que el problema quedará resuelto en los próximos días y, en colaboración con las autoridades de las entidades, se avanza en la simplificación de los procesos de contratación y recontratación del personal académico, a fin de evitar que este tipo de situaciones vuelvan a presentarse”, señaló.

También exhortó a las facultades y escuelas a atender, de manera expedita las dudas y aclaraciones que puedan surgir sobre los pagos y descuentos.

Además, instó a instalar, conjuntamente con las dependencias de la administración central, las mesas de trabajo que se consideren necesarias.

El conflicto inició a mediados de marzo en la Facultad de Ciencias, donde profesores denunciaron que luego de no recibir su pago durante el semestre pasado, cuando finalmente pudieron cobrar, solamente tenían un tercio del adeudo que se mantenía con ellos.

Los docentes habían convocado a paros de labores en protesta por el retraso y descuentos en el pago de salarios y prestaciones.

Los profesores señalaron que el número de docentes afectados era cercano a 700 y las afectaciones se habían prolongado, en algunos casos, por un año, desde el inicio de la pandemia.

Con información de López-Dóriga Digital