Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Padres de los normalistas han viajado a 17 países
Foto de CNN.

Después de los hechos ocurridos la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, los padres de los 43 normalistas desaparecidos han visitado 17 países de América y Europa a donde han llevado la consigna que todos pedimos: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Apoyados por asociaciones civiles, universidades o instituciones, los familiares de los normalistas desaparecidos han logrado que diversos parlamentos, comisiones gubernamentales y organismos de derechos humanos de 12 naciones europeas, tres sudamericanas y dos norteamericanas se pronuncien por mantener abierto el caso.

Padres de los normalistas han viajado a 17 países - Caravana43

Padres de los normalistas han viajado a 17 países - italia
Caravana 43 en Napolés, Italia. Foto de Excélsior

¿Había salido antes del país?

“La verdad no, esta fue la primera vez, la primera vez que viajé en avión y lo sentí muy pesado, fueron 15 horas hasta allá, pero fuimos para pedirles el apoyo”, dijo el señor Bernabé Abraján, padre de Adán.

Bernabé viajó a Ginebra, Suiza en uno de los grupos de padres de la Caravana 43 en enero de 2015.

Además del impacto en las instituciones, los padres de familia y los estudiantes normalistas que los acompañan han sido acogidos con gran generosidad por parte de organizaciones, personas y grupos de resistencia.

Padres de los normalistas han viajado a 17 países - Inglaterra
Manifestación de apoyo a los padres de los normalistas en Londres, Inglaterra. Foto de Excélsior

A dos días de que se cumpla un año de estos lamentables hechos, las millas recorridas son apenas el inicio de un itinerario internacional, dijo Román Hernández Rivas, integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, una de las organizaciones que acompañan y apoyan la causa de los padres de familia.

“Ahorita sigue un proceso de obtención de pasaportes y visas, porque se prevé que los recorridos van a continuar, pero ahora de manera puntual. En un inicio se dan los recorridos como de manera general en varias ciudades, en varios países, pero ahora ya se están viendo en cuestiones muy puntuales, por ejemplo, si hay una actividad en tal lugar donde va a llegar el papa pues van y regresan”.

Con información de Excélsior y La Jornada.