Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Padres de familia denuncian intoxicación de sus hijos ante Fiscalía de Chiapas
Estudiantes intoxicados son atendidos, el pasado 7 de octubre de 2022, en el municipio de Bochil, en el estado de Chiapas (México). Foto de EFE/ Juan Manuel Blanco

Los padres de familia de varios adolescentes de una escuela secundaria que resultaron intoxicados tras consumir agua presuntamente contaminada con droga acudieron este martes a denunciar el hecho ante la Unidad Integral de Investigación de Justicia Restaurativa del municipio de Bochil, estado de Chiapas (sureste), donde se ubica la escuela.

Además, pidieron a las autoridades aplicar exámenes toxicológicos a los menores, algunos de los cuales llegaron aún convalecientes a declarar y a la espera de que les apliquen las pruebas.

El pasado viernes, poco más de 100 alumnos de la escuela secundaria de la Secundaria “Juana de Asbaje“, en Bochil, resultaron intoxicados presuntamente por la ingesta de agua contaminada con droga (según versiones, cocaína) y más de la mitad tuvieron que ser hospitalizados.

Los jefes de familia acudieron este martes a la citada unidad perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Chiapas ya que “no están conformes con los resultados que ha emitido el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con respecto a la cifra de atención de los alumnos intoxicados, pues reportaron 57 alumnos cuando en realidad fueron más 100 jóvenes”, dijo a medios un padre de familia.

El lunes, en una tarjeta informativa, el IMSS informó que la noche del domingo acudieron al servicio de urgencias del Hospital Rural del municipio de Bochil 13 adolescentes, acompañados de sus padres, con sintomatología de intoxicación, quienes previamente habían sido atendidos por esta unidad médica.

Además, el IMSS expuso que en el citado nosocomio “no se han realizado exámenes médicos toxicológicos a ningún adolescente” de la citada escuela.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas también dio a conocer el lunes, en un comunicado, que únicamente ha recibido 29 denuncias y declaraciones de 5 menores.

Debido a ello, uno de los padres, quien se reservó su identidad, señaló que “se ha convocado a los padres de familia y a sus hijos a realizar la denuncia”.

La FGE también informó que fueron aplicadas 35 pruebas toxicológicas, resultando negativas a reactivos químicos de cocaína, opiáceos, cannabis, metanfetamina y anfetamina.

En una entrevista con medios, el titular de la Fiscal de Adolescentes, Eduardo Morales Montes, informó este día que a la carpeta de investigación se han agregado los resultados de tres pruebas positivas a cocaína que se hicieron en un laboratorio particular.

Trascendió que este hecho afectó a una cuarta parte de la población estudiantil que es 456 estudiantes.

Los padres de familia exigieron que se investigue hasta las últimas consecuencias “si fue un reto o si alguien de manera intencional les dio los estupefacientes y que se castigue sea quien sea”.

Este martes, la senadora Josefina Vázquez Mota, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), propuso la creación de una Comisión especial que atienda el caso de la escuela secundaria.

La escuela de Bochil es el tercer caso de intoxicaciones en escuela en menos de un mes en Chiapas. Las dos anteriores se dieron en el municipio de Tapachula luego de que en dos secundarias resultaron afectados alrededor de 44 estudiantes.

Con información de EFE