Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Mayoría de los padres de familia en desacuerdo con clases presenciales
Una profesora da clases en línea usando una aplicación de videoconferencias. Foto de EFE/ Enric Fontcuberta

Una encuesta de Consulta Mitofsky reveló que el 62.5 por ciento de los padres de familia prefieren que sus hijos continúen sus estudios en casa, mientras que el 26 por ciento manifestó que los mandaría “inmediatamente” a la escuela.

Estos resultados se dan a conocer después que la  Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciara el regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto.

Los resultados de la octogésima Encuesta Nacional de Coronavirus en México reflejan así que seis de cada 10 personas consideran necesario esperar un tiempo más antes de regresar a las aulas.

Se trata de un resultado similar al presentado en junio, previo a la tercera ola de contagios por COVID-19.

El retorno a las clases presenciales ha provocado polémica entre distintos sectores, todo en medio de la tercera ola y de la proliferación de la variante Delta de coronavirus, considerada como más contagiosa.

Consulta Mitofsky apuntó que más del 79 por ciento de los padres de familia encuestados considera que es “poco” o “nada” seguro el retorno a las escuelas.

El Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en la necesidad del regreso a las clases presenciales e incluso considera como una “campaña” contra su movimiento el oponerse a la medida.

Este martes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apuntó que la negativa a regresar a los colegios para el inicio del ciclo escolar 2021-2022 tiene que ver con un tema político.

Si hubiera dicho que no se regresa a clases, pues ahí los adversarios hubieran dicho: ‘¿por qué no se regresa a clases?’, porque así pasó. Si recuerdan, una asociación de padres de familia con cierta orientación política, cuando se dijo que todavía no se abrían las escuelas, pues se manifestaron porque se abrieran”, comentó.

Con información de López-Dóriga Digital