Minuto a Minuto

Internacional Guardia Suiza Pontificia celebra su 519º aniversario
La Guardia Suiza funge como un cuerpo de seguridad en el Vaticano y es considerado el Ejército profesional más pequeño y más antiguo del mundo
Nacional El ministro de Hacienda llama a la Coparmex a consolidar el Plan México
Piden a Coparmex fungir como 'un puente' entre empresarios y gobierno para consolidar el Plan México y desarrollar parques industriales
Internacional Comienza en Arizona el cierre de albergues para migrantes tras órdenes de Trump
Dos albergues de migrantes en Arizona, entre ellos ´Casa Alitas´ fueron cerrados debido a los recortes de fondos ordenados por Trump
Internacional Activistas piden en puente México-EE.UU. apoyo a deportados sin “dinero ni dónde quedarse”
La mayoría de los deportados "no contempla regresar a sus países" debido a las condiciones de pobreza y problemas políticos que enfrentan
Internacional Trump firma orden ejecutiva para convertir a EE.UU. en la “capital de las criptomonedas”
La orden ejecutiva promueve las criptomonedas y buscar convertir al país en el líder mundial en lo que concierne a activos digitales
Padre Solalinde es el “pollero de Dios”: Francisco Garduño
Foto de Archivo / Notimex

Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), llamó al sacerdote Alejandro Solalinde como el “pollero de Dios“, debido a que promueve las caravanas de migrantes que buscan llegar a los EE.UU.

Garduño aseguró que el Padre Solalinde, como también se le conoce, no hace nada por resolver los problemas de migrantes.

El padre (Alejandro) Solalinde es el pollero de Dios, nada más con eso… ¿Por qué? porque promueve las caravanas (de migrantes), lamentan el trato que se les da, pero no hacen nada por tratar de resolver su problema”, aseguró durante su visita a Palacio Nacional.

El todavía titular del INM también se lanzó por las críticas hacia su gestión de diversas organizaciones de derechos humanos y de migrantes.

“No conocen la migración, fundamentalmente son organizaciones de derechos humanos, organizaciones de migración que han vivido de esto”, refirió.

Garduño Yáñez sostuvo que el INM ha atendido durante su administración a 14 millones de migrantes, hecho que calificó de una crisis humanitaria.

“El Instituto ha atendido a 14 millones de migrantes que han pisado territorio nacional, es más de la población de la Ciudad de México, entonces es una crisis humanitaria, antropológica, sociológica, económica y la hemos atendido”, destacó.

“Estamos muy atentos respecto a las indicaciones de la presidenta en relación a las declaraciones del presidente Donald Trump, de que va a haber unas expulsiones, toda una serie de violaciones al derecho internacional pero las estaremos atendiendo y ella estará teniendo alternativas de solución con soberanía, con independencia y con respeto a la política de derechos humanos “, refirió.

El funcionario federal aseguró que se está “preparado” para dejar el Instituto en las próximas horas, y que lo primero que hará al dejar el cargo es ir a visitar al expresidente Andrés Manuel López Obrador a su finca ubicada en Palenque, Chiapas.

Quiero ir a La Chingada, a saludar a mi amigo Andrés Manuel López obrador”, lanzó a reporteros.

Con información de López-Dóriga Digital