Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Otro microsismo en la Ciudad de México, ahora con epicentro en Coyoacán
Foto de archivo de un sistema de detección de sismos. Foto de EFE/EPA/JULIAN STRATENSCHULTE/Archivo

El Servicio Sismológico Nacional informó la tarde de este viernes de un nuevo microsismo en la Ciudad de México, esta vez con epicentro en la zona de Coyoacán.

De acuerdo con un comunicado, el movimiento telúrico fue de magnitud 2.2, a una profundidad de un kilómetro.

Hasta el momento, las autoridades capitalinas no se han pronunciado sobre este hecho y no se han registrado daños.

El sismo se percibió como una fuerte sacudida.

En los últimos días se han registrado múltiples movimientos en la Ciudad de México. Por tres días consecutivos la alcaldía Magdalena Contreras fue epicentro de sismos.

Aun así, especialistas aseguran que la cantidad de movimientos se mantiene dentro de los límites esperados.

Es comprensible que pensemos que hay más sismos en la CDMX debido a la frecuencia con la que se están produciendo, pero es una cuestión de percepción. Cada año se registran varios microsismos, que siempre han ocurrido”, expuso Luis Antonio Domínguez, doctor del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Con información de López-Dóriga Digital